sábado, 26 de julio de 2014

Carpe Diem





Con palabras olorosas a incienso y mirra
El Eclesiastés 9:8-11 dice que no falte el perfume
Sobre tu cabeza y que en el seol, a donde vamos todos,
No hay luces ni sabiduría y que el suceso
Y el tiempo son parte de la vida misma.
Que tus auroras sean de oro puro…
¡Carpe Diem!

Quinto Horacio Flaco en su libro 1, Oda 11,
Con epicúreos aires expresa en verso de bronce
Que la vida es breve y la belleza perecedera,
Que confiemos poco en esa conjunción del ayer
Y del hoy que es el mañana.
Vive a plenitud tu día, pues no sabes si es el último…
¡Carpe Diem!

En un villancico con sabor a tinieblas
Y horas de silicio y martirio, Juan del Encina
Aconseja que es necesario comer y beber
Hasta hartarse porque mañana viene la muerte.
Que tu apetito sea la medida de tu delicia…
¡Carpe Diem!

Garcilaso de la Vega en su soneto XXIII
Con marcado sabor italiano señala que gocemos
De la firmeza y la lozanía que da un cuerpo sano
antes que´l tiempo airado
cubra de  nieve la hermosa cumbre.
Que tus placeres sean fuente de plenitud
Y no camino de oscuridad...
¡Carpe Diem!

En el soneto 228-1582, el oscuro y luminoso Góngora,
Con el poderío de su voz, sentencia con cierto aire
De amargura, que al final de la vida nos convertiremos
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.
Caminemos, entonces, al borde de un misterio
Y que la nada nos sorprenda lleno de besos,
De caricias y de pura pasión por la vida…
¡Carpe Diem!

Y el gran Withman, que tanto admiró Darío,
Nos dice en uno de sus eléctricos poemas
Que No caigas en el peor error, el silencio.
Lanza un grito en una plaza o en el mercado,
Pero exprésate, que el Amor
Y la esperanza sepan que existes…
¡Carpe Diem!
                                                    26 de julio de 2014

Visite karlulibros.com El placer de la lectura directo a tu imaginación

domingo, 20 de julio de 2014

Solos tú y yo...





Aquí estamos tú y yo
Solos de nuevo y no sé qué hacer ni que decirte
Simplemente somos y tampoco sé por donde
Y cómo comenzar si con un vocablo franco
Una metáfora hipálage o parábola
Mi santa tantas palabras
Para expresar que te deseo hoy más que nunca
¿Te asombra que me tiemble la mano?
Entonces no sabes de las tormentas de mi corazón
Y las dudas de mi pensamiento
Precisamente por eso he buscado este encuentro
Oscuro o luminoso sólo el conjuro
De nuestras almas lo sabrá 
Es un enigma
Lo que resulte de este encuentro
Me observas desde tu silencio y tu quiescencia
Esperando la voz de mi yo lírico
O un movimiento de mis planetas y de mis lunas
¿Sabes? Dentro de mí hay amaneceres y ocasos
Que nunca podré expresar como lo deseo
Por eso en este momento difícil y esencial
Para mi existencia
Quiero tu comprensión y tu necesaria ternura
Porque sin ti no podré seguir adelante
En esta forma de vida que llevo desde el día
En que descubrí que tú y yo somos Uno y el Universo
Contemplo tu desnudez y tu pureza me sobrecoge
Esperas como un cáliz que te llene con mis palabras
Tímidas y sensitivas
Ven cariño mío déjame escribir sobre ti
Mi primer verso de este instante
Entonces ya no habrá entre tú y yo distancias y temores
Oh sí tú mi temible y adorada… hoja en blanco!

                                                               Julio 20 de 2014

Visite karlulibros.com El placer de la lectura

martes, 15 de julio de 2014

El ocaso de las musas





Una Musa puede nacer de una manzana
Y una serpiente. Llevará al poeta
Al conocimiento y a vigilias en el exilio.
Su canto tendrá sabor a cenizas del Paraíso
Y soñará con ángeles de prodigiosas espadas.

Podrá originar el más intenso poema de amor
Entre inciensos y aceite perfumados, sedas y velas
Aromáticas que perturbe a los genios del desierto.
El poeta sentirá la dicha del amor y le dolerá
No sentirla en la alta noche de su insomnio.

Podrá una Musa causar un viaje al infierno
En la mitad de la vida de un bardo y quedar
El nombre de éste como sinónimo de algo infame
Y terrible. O un poeta logrará verla un viernes santo 
Y dar un giro a su vida para buscar el perdón espiritual.

De una luz oscura y ansias de amar podrían nacer
Una Musa y su poeta. Este logrará escribir sobre
Noches secretas de amor pero en la elíptica
De su pasión sentirá un rocío de oro frío en el alma
Y el vacío de horas negras sin ella.

Ahora las Musas germinan en la web florecen por skype
Se enmascaran en Facebook lanzan un dardo
Imaginativo por twiter y dudan del porvenir del amor.
Un poeta un verdadero poeta amará a esta Musa
Y llorará por un beso…será su tiempo de locura.

                                                               15 de julio de 2014



Visite karlulibros.com Encuentre allí ese libro que siempre ha querido leer.






sábado, 5 de julio de 2014

Caminar hacia un lugar secreto




Caminar hacia un lugar secreto
Para un encuentro íntimo
No es garantía del cielo
Ni de la dicha con su  leve melancolía
A lo largo del día.
Correr hacia los brazos
De la amada en el momento menos esperado
No es sinónimo de sueños o
Certezas para un amanecer
Sin horizonte y tempestades que contener.
Volar más rápido que la fantasía
Como decía
Shakespeare hacia ese solo los dos
Tan imaginado tan deseado
En noches erizadas por insomnios
No prefigura una victoria
Ni siquiera una efímera gloria
Sobre el mutismo o la distancia
De ese poema que pensamos es la amada.
El amor tampoco
Un beso lo define
Ni una ofrenda apresurada contiene
El dolor y el placer de la pasión.
Querer es arder en una hoguera
Del alma y Amar es el universo
Entero más una estrella que es ella.
Querer y Amar es la suma del tiempo
Desgranado en segundos y horas
En presencias y palabras
Que es la vida y justifican nuestros 
Pasos sobre la tierra del Señor.        
                                                                             22 de junio de 2014


Visite karlulibros.com su librería de confianza